En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son primordiales, Aldea Energy se posiciona como un referente en la creación y gestión de comunidades solares. Nuestro modelo innovador de autoconsumo colectivo permite que cualquier suministro dentro de un radio de dos kilómetros de nuestras instalaciones pueda beneficiarse de energía limpia, económica y sostenible. Pero nuestro compromiso va más allá de simplemente instalar paneles solares. En Aldea Energy, también solucionamos problemas que otras empresas dejan atrás, como es el caso de instalaciones sobredimensionadas e infrautilizadas.
El Problema: Instalaciones Sobredimensionadas y Mal Gestionadas
Hace poco, un cliente nos contactó con un reto interesante. En su comunidad de vecinos, formada por unos 50 chalets, decidieron invertir en una instalación fotovoltaica para los servicios generales: iluminación de farolas, piscina y otras áreas comunes. Sin embargo, el instalador inicial sobredimensionó la instalación, es decir, instalaron más capacidad de la necesaria. Como resultado, la instalación produce un excedente de energía que no se está aprovechando de manera eficiente.
Este tipo de situaciones no son inusuales en el sector. Una instalación sobredimensionada no solo implica un coste inicial más alto para la comunidad, sino también un desperdicio potencial de la energía generada, que podría beneficiar a más usuarios.
Nuestra Solución: Transformar el Problema en Oportunidad
En Aldea Energy, vemos en estos retos una oportunidad para convertir estas instalaciones sobredimensionadas en proyectos de autoconsumo colectivo. Nuestro enfoque consiste en transformar instalaciones individuales en infraestructuras que beneficien a toda la comunidad de manera eficiente y equitativa.
1. Conversión a Autoconsumo Colectivo
El primer paso es la conversión de la instalación existente en un sistema de autoconsumo colectivo. Esto permite que los excedentes de energía, que anteriormente se desperdiciaban, puedan ser distribuidos entre los vecinos que deseen sumarse al proyecto.
2. Distribución Eficiente de Excedentes
Una vez transformada la instalación, ofrecemos diferentes modelos de distribución de la energía:
- Pago por Uso: Los vecinos pueden beneficiarse de los excedentes mediante un esquema de pago por uso. La energía sobrante se vende a los usuarios interesados y los ingresos se distribuyen entre la comunidad, con una pequeña comisión para Aldea Energy por la gestión.
- Adquisición de Participaciones: Alternativamente, cada vecino puede optar por adquirir una parte proporcional de la instalación, convirtiéndose en co-propietarios del sistema. Esto les garantiza un acceso permanente a la energía generada por su parte de la instalación.
3. Gestión Integral de la Comunidad Energética
En ambos modelos, Aldea Energy se encarga de la gestión integral del sistema, incluyendo la monitorización, el mantenimiento y la optimización del reparto de energía. Esto garantiza que la comunidad obtenga el máximo beneficio de la instalación, sin preocuparse por la complejidad técnica.
Beneficios del Modelo de Aldea Energy
Nuestro enfoque ofrece múltiples ventajas tanto para las comunidades vecinales como para el ecosistema energético:
- Máximo Aprovechamiento de la Inversión: La comunidad recupera la inversión inicial, aprovechando los excedentes de manera eficiente.
- Acceso a Energía Sostenible: Los vecinos pueden reducir sus costes energéticos y contribuir a la transición energética.
- Simplicidad y Transparencia: Nos encargamos de la gestión completa, asegurando un proceso transparente y sin complicaciones.
- Modelo Flexible y Adaptado: Ofrecemos opciones personalizadas según las necesidades y preferencias de cada comunidad.
En Aldea Energy, no solo desarrollamos comunidades solares desde cero, sino que también solucionamos problemas complejos como el sobredimensionamiento de instalaciones existentes. Transformamos estas infraestructuras en sistemas de autoconsumo colectivo que benefician a todos los miembros de la comunidad. Nuestro compromiso es claro: hacer que la transición hacia un futuro energético sostenible sea accesible, eficiente y rentable para todos.
Si tu comunidad enfrenta un problema similar o quieres explorar las ventajas del autoconsumo colectivo, no dudes en contactarnos. En Aldea Energy, estamos listos para ayudarte a aprovechar al máximo el poder del sol.